Saltar al contenido

Servicios

Nuestros Servicios de Registro Nacional de Establecimientos (RNE) y el Registro Nacional de productos alimenticios (RNPA)

Metodología de Consultora Senra & Asociados en el servicio RNE y RNPA

La experiencia de nuestros técnicos en consultoría de Seguridad alimentaria en la tarea de asesorar en la consecución de referenciales o inscripciones, como en el Registro Nacional de Establecimientos y Registro nacional de productos alimenticios, se rige por:

Determinamos las necesidades concretas del cliente, así como la estrategia y acciones que se deben realizar para inscribirse con éxito ante la Dirección de Industrias y productos Alimenticios .

Basamos nuestras acciones en el cumplimiento de lo establecido en el Código Alimentario Argentino (CAA) y sus modificaciones. En este caso, tenemos en cuenta las exigencias citadas, que expone que organizaciones deben estar inscriptas ante el ministerio pertinente como establecimiento elaborador.

Definimos y/o perfeccionamos las medidas correctivas en caso de no respetar las premisas estipuladas por la normativa.
Manual de Buenas Prácticas, estandarización de procesos.

El personal de Consultora Senra & Asociados, cuenta con más de veinte años de experiencia, ponemos a su disposición los servicios de asesoramiento y gestión de diversas exigencias a las empresas, orientados al cumplimiento de la ley.

El RNE es el Registro Nacional de Establecimientos
Certificado que las autoridades sanitarias jurisdiccionales otorgan a una empresa elaboradora de productos alimenticios o de suplementos dietarios para sus establecimientos elaboradores, fraccionadores, depósitos, etc. Es una constancia de que la empresa ha sido inscripta en el Registro Nacional de Establecimientos, que la habilita para desarrollar la actividad declarada necesaria también si desea exportar. Además, es un requisito para el posterior registro de sus productos.

El RNPA es el Registro Nacional de Productos Alimenticios
Certificado que las autoridades sanitarias jurisdiccionales otorgan, para cada producto, a una empresa productora, elaboradora, fraccionadora, importadora o exportadora de productos alimenticios o de suplementos dietarios. Para tramitar dicho certificado, se requiere que la empresa cuente con RNE.

La elaboración de alimentos cumple un valor trascendental ya que el mismo sirve de sustento y es imprescindible para la humanidad. Los procesos de recepción, almacenamiento, procesado, conservación y distribución siguen un único objetivo: proporcionar alimentos y bebidas en condiciones óptimas para el consumidor final.

Consultora Senra & Asociados pone a disposición del cliente los siguientes servicios de gestoría para el desarrollo y presentación de la documentación necesaria para la obtención de habilitaciones y registros:

Registro Nacional de Establecimiento (RNE)

Registro Nacional de Producto Alimenticio (RNPA)

Habilitación municipal en diversos municipios.

Habilitación Sanitaria de establecimientos elaboradores y comercios

Habilitación ante ministerio de Ambiente PBA (ex OPDS) ( Ley 11459 – Res 231/96 y 1126/07-155/21) y ADA Res 2222 PBA

Documentación:

Informe Técnico para ART , Higiene y Seguridad en el Trabajo, Municipios, etc.

Memorias descriptivas y de cálculos.

Confección y presentación de Planos.

Estudios de Ruido.

Iluminación.

Puesta a Tierra con continuidad de masas.

Antisiniestrales (Plano y Carga de Fuego)​

Evaluación de Riesgos.

Elementos de Protección Personal.

Planos de Obras, Croquis de Habilitación.

Secretaria de ambiente y desarrollo sustentable: Confección de Planos y Presentación de Documentación Técnica, Confección y presentación de Declaración Jurada de efluentes líquidos.

Manual de Buenas Prácticas, estandarización de procesos.

El conocimiento de los profesionales y la experiencia que les ha aportado trabajar con diversidad de sectores hacen de la firma una destacada empresa de seguridad alimentaria preparada para asesorar a cualquier empresa, indistintamente de la actividad que realice.

La Consultora ofrece sistemas de gestión de la inocuidad de los alimentos y bebidas, como también soluciones para garantizar la seguridad de su actividad.

¿Quién debe inscribirse en el Registro Nacional del Establecimiento y debe inscribir sus productos alimenticios ante el registro nacional?

Según lo establecido en el Código Alimentario Argentino (CAA), es necesario que los establecimientos productores, elaboradores y fraccionadores realicen, previo al inicio de sus actividades, los trámites de inscripción y autorización ante la autoridad sanitaria jurisdiccional competente. También deben registrar los productos alimenticios antes de comenzar a comercializarlos. Cuando la autoridad sanitaria autoriza/aprueba el establecimiento/producto, otorgando un número de Registro Nacional.

¡Contactate con nosotros!

demo-sites-business-07

Business Audits

Synergestic actionables. Organic growth deep dive but what’s the real problem we’re trying to solve here?

demo-sites-business-06

Organizational Support

Synergestic actionables. Organic growth deep dive but what’s the real problem we’re trying to solve here?

demo-sites-business-05

Consulting

Synergestic actionables. Organic growth deep dive but what’s the real problem we’re trying to solve here?

demo-sites-business-20

Strategy

Synergestic actionables. Organic growth deep dive but what’s the real problem we’re trying to solve here?

demo-sites-business-21

Business Law

Synergestic actionables. Organic growth deep dive but what’s the real problem we’re trying to solve here?

demo-sites-business-22

Human Resources

Synergestic actionables. Organic growth deep dive but what’s the real problem we’re trying to solve here?

Start planning for a bright future for your company

Bring to the table win-win survival strategies to ensure proactive domination. At the end of the day, going forward, a new normal that has evolved from generation X is on the runway heading towards a streamlined cloud solution. User generated content in real-time will have multiple touchpoints for offshoring.